A veces es preferible no saber

Oscar Londero
(especial para ANALISIS)
Los vecinos de Paraná no sólo pagan la Tasa General Inmobiliaria. También aportan a dos fondos especiales, uno para turismo y otro de obras públicas. Sin embargo, desde el municipio no saben qué decir cuando se pregunta sobre lo hecho con ese dinero en los últimos tres años.
Entre los años 2006 y 2008 la Municipalidad de Paraná recaudó más de 30 millones de pesos para el Fondo de Promoción de la Comunidad y Turismo y otros 4 millones de pesos a través del Fondo Solidario de Obras Públicas. Pero si bien el Departamento Ejecutivo Municipal (DEM) pudo brindar precisiones sobre lo obtenido a través de los dos ítems adicionales que incrementan los importes de la Tasa General Inmobiliaria, poco y nada dijo acerca del destino que tuvo ese dinero.
La ambigua situación quedó al descubierto a raíz de un pedido de acceso a la información pública efectuado por este semanario. Si bien la consulta estuvo dirigida al secretario de Coordinación Económica, Eduardo Macri –de quien depende la Agencia Fiscal Municipal (Afim)–, la respuesta provino de la Secretaría de Hacienda, a cargo de Mónica Barbabianca.
La intención era “conocer los montos de las recaudaciones correspondientes al Fondo de Promoción, Comercio y Turismo, y al Fondo Solidario de Obras Públicas durante los años 2006, 2007 y 2008, con un detalle de las inversiones realizadas con esas partidas”.
(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)