Los oscuros destinos de fondos para obras en la gestión del ex intendente Julio Solanas

El desvío

Edición
845

Silvio Méndez

Un grupo de vecinos del Barrio Presidente Perón, en la ciudad Paraná, tras años de insistencia y elaboración de proyectos, obtuvo en 2007 la financiación para una obra largamente postergada y necesaria para esta zona. Se trata del asfaltado de tres cuadras de Scalabrini Ortiz y un sistema de desagüe pluvial sobre esta misma calle para el óptimo drenaje del agua que escurre sobre esta arteria y que luego termina cayendo sobre las vías del ferrocarril que cruzan a la altura de Avenida de las Américas. Dado el carácter de las labores que demandaban, los trabajos de infraestructura fueron incluidos en el denominado Plan de Pavimentación VII y tenían un presupuesto de poco más de 800.000 pesos dentro de un total de 9 millones de pesos financiado por Nación. Pero las tareas nunca se concretaron.

Una vez aprobado el proyecto y adjudicadas las obras a la empresa Demartin e Hijos, antes de iniciado el proceso, por decisión de la gestión del ex intendente Julio Solanas se cambió la ejecución de estos trabajos por otros de similar característica.

Por una medida que nadie sabe precisar, se sustituyeron la pavimentación y desagüe de Scalabrini Ortiz (junto con otras que integraban el paquete en las vecinales San José Obrero, La Buena Fe y Lomas del Sur), por otras que no estaban incluidas originalmente en el paquete.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edición Impresa