Cómo trabaja el gobierno provincial en la actualización de sus estadísticas

Excesivamente lamentable

Edición
847

Hugo Remedi

El atraso estadístico que muestran la dependencias oficiales en la provincia es preocupante y, en algunos casos, extremadamente grave porque supone una falta de previsibilidad para encara políticas de Estado a mediano y largo plazo. Aunque el organismo de medición entrerriano no es cuestionado, la falta de actualización de datos resulta un toque de atención.

Si las estadísticas no están actualizadas no sirven para nada. Ni siquiera como dato orientativo. Pero si las falencias nacen del propio Estado, la situación de anecdótica para ser extremadamente grave.

Se supone, de hecho, que de las estadísticas surgen datos que tras un análisis integral servirán para establecer un correcto diagnóstico y minimizar la posibilidad de error, cuanto menos.

Como este mundo sigue dando lugar para las sorpresas, habrá entonces que acudir a la página web que tiene la Dirección de Estadísticas y Censos, que depende del Ministerio de Economía de la provincia, para observar cómo los datos que allí se reflejan son prehistóricos. Este no es un problema específicamente de la actual gestión, sino que surge con evidencia al constatar el atraso de las mediciones existentes.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edición Impresa