El pasado en clave religiosa

Piezas artísticas del Siglo XVII, pertenencias del general Justo José de Urquiza, incunables del Siglo XVIII, documentos fundacionales, ornamentos litúrgicos de época, platería, cuadros del período Barroco, son tan sólo algunos de los elementos que conforman la muestra histórica del Jubileo Arquidiocesano. Se podrá visitar con entrada libre y gratuita hasta el 3 de julio en el Museo Histórico Provincial Martiniano Leguizamón. La muestra se realiza con motivo de los 150 años de la creación de la Arquidiócesis de Paraná. En esta nota ANALISIS rescata los objetivos de este importante hecho y propone un recorrido fotográfico.
Pocas veces ocurre que el Arzobispado de Paraná exhiba las valiosas piezas que conforman el patrimonio de su museo. Es por eso que la muestra que se realiza hasta el 3 de julio en una de las salas del Museo Histórico Martiniano Leguizamón es una oportunidad imperdible para admirar estas verdaderas joyas y reliquias del pasado.
El 13 de junio de 1859, el Papa Pío IX erigió el obispado paranaense, convertido más tarde –el 20 de abril de 1934- en la actual Arquidiócesis. La importancia de esta celebración seguramente llevó a la institución clerical a abrir las puertas de su patrimonio y compartirlo con todo el público en general, tanto su riqueza espiritual como artística y cultural.
Con motivo de este siglo y medio es que se realiza el Jubileo Arquidiocesano y en el marco de éste es que la exhibición se concreta en el Martiniano Leguizamón, que dirige María Mathieu. Un Jubileo es una celebración por algún aniversario especial en la Iglesia. “En este caso es la celebración al cumplirse el pasado 13 de junio los 150 años de la creación del Obispado Paranaense, hoy Arquidiócesis de Paraná. El fin principal del Jubileo es que los cristianos se acerquen a Dios por medio de una oración más intensa y de la celebración frecuente de la misa y la confesión. Pero también es una ocasión para conocer la historia de la Diócesis. Por eso se realiza esta muestra histórica”, explicaron desde la organización del Arzobispado.
(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)