“Schiavoni es un obsecuente del poder"

“Los dirigentes de otros partidos que muchas veces nos criticaron y ahora ocupan cargos en el gobierno provincial deberían renunciar y dejar esos espacios al peronismo”, reflexionó a modo de exigencia el diputado provincial y secretario general de UPCN, José Allende (Nogoyá – PJ). En diálogo con ANALISIS agregó que “al justicialismo le sobran candidatos y funcionarios de primerísima calidad”. Habló de sus profundas diferencias con Schiavoni, a quien trató de “obsecuente del poder”, y criticó al intendente de Chajarí, Juan Javier García. Dijo que no hay posibilidades de que vuelvan los bonos pero admitió que puede haber conflictos. Sobre aumentos a los estatales, aclaró que se están haciendo tratativas informales que todavía no pueden hacerse públicas y se mostró contrario a la poca presencia del gobernador en la provincia. Habló de Maya, Alasino, Rossi, Barrandeguy y señaló que Reutemann es una buena posibilidad para la presidencial que viene. Advirtió que los que perdieron tienen que ir a elecciones internas para legitimar su representatividad y negó que tenga diferencias con Cáceres. También aseguró que el peronismo entrerriano no está en descomposición y que al 2011 lo ve como una elección ganada claramente por Busti. Finalmente, aseguró que el radicalismo no se puso peligroso electoralmente y que el peronismo se va a llevar puesto al kirchnerismo.
Hugo Remedi
-¿El peronismo entrerriano está en descomposición?
-No, el peronismo entrerriano está rearmándose.
-¿Qué pensás de la reaparición de Mario Moine?
-Fue gobernador, fue intendente, así que tiene todo el derecho de aparecer. Lo bueno sería que no hubiese desaparecido. Pero bueno, bienvenido sea.
-¿Hay lugar para todos en el peronismo entrerriano?
-.Siempre hubo lugar para todos, siempre. El peronismo fue amplio, fue generoso, así que los que se fueron pueden volver y los que no han estado pueden venir.
¿Qué pensás de Héctor Maya?
-Es un compañero que aprovechó un momento en donde había que dar una opción, él la aprovechó, la dio, la gente la tomó y sacó muchos votos.
-¿Y qué pensás de Augusto Alasino?
-De Alasino, que tomó la misma posición, sacó menos votos tal vez por un tema que todos conocen y discuten pero la Justicia todavía no se ha expresado. Así que... un compañero más.
-Pero ¿lo sumarías a tu escudería?
-A mi escudería no porque yo nunca trabajé con Alasino, pero lo sumaría al peronismo si quiere venir, porque no soy dueño del peronómetro.
-¿Te gusta Carlos Reutemann?
-... Sí, porque más allá de mis simpatías o no con Reutemann, uno tiene que respetarlo porque es uno de los posibles candidatos a Presidente y además respetarlo por su resultado electoral.
-¿Y qué candidato a Presidente tu gusta?
-Puede ser Reutemann…
-¿Vos afirmaste que Raúl Barrandeguy es un traidor?
-Si Barrandeguy no queda dentro de las filas del peronismo que lo eligió y le ofreció la candidatura estaría traicionando lo que él dice sus principios. Él decidirá sí o no.
(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)