La vida cantada en tango

Guillermo Alberto Alfieri
En Brasil aseguran que el tango es el lamento del cornudo. En México se lo reduce al acta de policía con música. Para Enrique Santos Discépolo es un sentimiento que se baila y para Juan Gelman es la manera de conversar en silencio entre un hombre y una mujer.
El sociólogo Julio Mafud sostiene que hay letras que pueden constituir un imprescindible manual sobre la identidad rioplatense, mientras que don Osvaldo Pugliese señala que el tango es la queja del arrabal. Jorge Luis Borges nos dibuja en palabras a Pocho Fontelles por la esquina de calles Santa Fe y 25 de Junio cuando dice que el tango es una manera de caminar.
Juan José Sebrelli gana buen dinero con sus editados ensayos para derrumbar el mito gardeleano y cuando era secretario de Cultura a Torcuato Di Tella se le ocurrió comentar que el tango es peor que la cumbia villera porque fomenta la desesperanza. El corolario del ex funcionario kirchnerista permite deducir que no premiaría al escéptico José Saramago con el Nobel de Literatura.
Más allá de legítimos gustos y disgustos, Norberto Galasso apunta que el aparato cultural dominante abre un espectro con apariencia de amplio para las disidencias y coloca al margen aquellos análisis profundos, con descripciones peligrosas y cantos contestatarios que motivan molestia al sistema imperante.
Es cierto que existen análisis apresurados que limitan al tango como hecho social y político a un par de composiciones, convirtiendo en invisibles las que conforman un extenso catálogo de denuncias, protestas y reclamos anclados en procesos de la historia nacional.
Al respecto, el periodista Ricardo Horvart realizó una intensiva investigación y las conclusiones se hallan en el libro Esos malditos tangos. En línea con esa labor revisionista Julio César Páez indagó Los tangos testimoniales. La documentación reunida en ambos trabajos demuestra que lo político, lo social, la injusticia, las expectativas favorables y la desazón fueron y son temas constantes.
(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)