Noticias sobre la distribución de los ATN en Entre Ríos

Todo está como era entonces

Edición
887

Oscar Londero
(Especial para ANALISIS)

Entre noviembre de 2009 y abril pasado la provincia de Entre Ríos recibió 5,2 millones de pesos en concepto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), un poco menos de lo conseguido durante los 10 primeros meses del año anterior, cuando la transferencia fue de 5,6 millones de pesos.

Según datos brindados por el Ministerio de Economía, los fondos provenientes desde la Nación fueron asignados a 10 municipios, todos administrados por el Partido Justicialista (PJ). A ellos se sumó una Junta de Gobierno.

Eso marcó una diferencia con respecto a la distribución de los recursos durante los primeros 10 meses del 2009, cuando la lista de beneficiarios incluyó a 9 municipios y a 162 Juntas de Gobierno, tal como informó ANALISIS en su edición del 23 de diciembre del año pasado. Sin embargo en aquella oportunidad también la nómina estuvo compuesta por intendencias y comunas administradas por el oficialismo.
En respuesta a un nuevo pedido de acceso a información pública formulado por este semanario, desde la cartera económica se indicó que a través de una decena de decretos se transfirió el dinero de los ATN requerido por municipios y comunas, y sólo dos están fechados este año.

Invocando el decreto 1.169/05 GOB, que reglamenta el ejercicio del derecho de acceso a la información pública en el ámbito del Poder Ejecutivo, se buscó “conocer la cantidad de ATN girados a la provincia de Entre Ríos entre los meses de octubre de 2009 y abril de 2010 (inclusive), con detalle de montos, fechas de asignaciones, destinatarios –gobierno provincial, municipios, comunas o personas jurídicas- y números de decretos por los cuales se dispuso la recepción de las partidas enviadas desde el gobierno federal”.

La petición ingresó por Mesa de Entradas del Ministerio de Economía hace dos semanas y fue respondida por el ministro Diego Valiero el 14 de mayo, antes de que se cumpliera el plazo de 10 días hábiles que establece el decreto 1.169/05 GOB.

En detalle

Según la información oficial la mayor parte del dinero fue para la Municipalidad de Concordia, que recibió 3,17 millones de pesos. Fue a través de dos ATN: uno por 2 millones de pesos y el restante por 1,17 millones de pesos.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edición Impresa