Como en los viejos tiempos, Echagüe y Olimpia llegaron a la definición

Volvieron a encontrarse

Edición
895

A.M

Como no sucedía desde hacía mucho tiempo, la definición del torneo local de básquetbol volvió a tener a los dos elencos más tradicionales y ganadores de la historia en Paraná. Echagüe y Olimpia han marcado, sin dudas, el camino de esta disciplina a lo largo de su extenso recorrido, el mismo que se inició en 1932 con el primer torneo oficial de la ciudad.

El actual Torneo Apertura de la Asociación Paranaense de Básquetbol (APB) encontró nuevamente a Echagüe y Olimpia como los mejores, dos clubes de tremenda trayectoria y de una rivalidad muy fuerte que tuvo su pico máximo de exposición allá por la década del 70, cuando ambos definieron en muchas oportunidades aquellos campeonatos de mucha pasión y ferviente adrenalina.

El tiempo pasó y el baloncesto argentino cambió radicalmente. No obstante, nuevamente cara a cara Echagüe y Olimpia reeditan una de las confrontaciones más picantes del básquetbol local. La reseña entre estas dos escuadras es tan grande como atrapante y, claro está, su vinculación con el desarrollo de esta disciplina en Paraná y en la provincia es por demás relevante.

Referirse a la final entre Echagüe y Olimpia es remitirse rápidamente a aquellos partidos plagados de pasión de la década del 70, cuando ambos clubes hacían vibrar a toda la ciudad con clásicos muy calientes y a cancha colmada. Cada partido se vivía al máximo y generaba infinidades de comentarios y cargadas entre sus simpatizantes.

En sí, fueron años de esplendor del básquet asociativo, con jugadores que dejaron huellas imborrables. El Echagüe de Luis Zoff y Mario Cipriani. El Olimpia de Jorge Muñeco Mencia y José Cottonaro. Hoy, gracias a aquellas definiciones y a la historia que los dos clubes han forjado, Echagüe y Olimpia se han transformado en las entidades con más títulos en sus vitrinas.

Al cierre de esta edición, el Apertura jugaba el encuentro revancha de la final. Si ganaba Olimpia se consagraba campeón, sumando así su decimoquinto título. Si el triunfador era Echagüe, el duelo por la consagración se iba a extender a un tercer y último choque. Es así que el AEC va en busca de su 28° título.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edición Impresa