La memoria de los tranvías

Claudio Cañete
Aparecieron y desaparecieron con las obras que la Municipalidad está realizando frente a la Catedral de Paraná y la Plaza 1º de Mayo. Pero no se está hablando de fantasmas, sino de las antiguas vías del tranvía eléctrico que alguna vez transitaron las calles de Paraná, desde el 20 de mayo de 1921 hasta el 20 de julio de 1962, momento en que dejaron de circular para siempre en la capital entrerriana, algo que sucedió en forma paulatina en ese año, en el resto del país.
De toda aquella época de los tranvías marchando armoniosamente sobre calles empedradas, quedaron muchas fotos y recuerdos y la presencia de las vías que cada dos por tres, asoman cuando el asfalto se desgasta, sobre todo en la zona del microcentro local. Salvando el tramo de vía que permanece expuesto en el tramo de calle Güemes, entre Avenida Laurencena y Liniers, en Puerto Nuevo, en verdad hacía mucho tiempo que no se podía contemplar un tramo de las antiguas vías de aquel medio de transporte, en una extensión importante de más de cien metros.
Y fue la oportunidad de pensar qué hacer con ellos, en el marco de las obras que tienen que ver con el proyecto municipal Manda Peatón, frente a la Catedral Metropolitana. Lamentablemente, en el proyecto no hubo espacio para la preservación de la memoria de la ciudad, y en este caso, de algo tan pintoresco y turístico como puede resultar la Historia del Tranvía.
(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)