Una querella contra el Grupo

Sonó el Clarín en Entre Ríos

Edición
900

Federico Malvasio

Rafael Alberto y Jorge Luis Vincetín tienen una querella contra el Grupo Clarín. Los hombres, titulares de la empresa Astor Producciones Creativa, denunciaron al multimedios de haber plagiado un trabajo realizado por la firma en 2004.
Los Vicentín están al frente de una compañía que crea juegos para medios gráficos. Un ejemplo: “Ta, Te, Mil”, de El Diario. La firma se encarga de hacer toda la logística (reglamento y metodología de participación) para llevar adelante el emprendimiento.

Hace seis años inventaron un producto que se publicó en los matutinos La Capital de Rosario y el Uno de Mendoza bajo el nombre de “La Ruta de la Suerte”, que contó de antemano con un acuerdo con la Subsecretaría de Turismo de la provincia de Entre Ríos. En aquel entonces y para evitar cualquier tipo de duda sobre la autoría del trabajo, se dijo que “por si acaso los tableros que se utilizaban y las tarjetas distribuidas en los medios gráficos mencionados consignaban en su diseño el sello C 2004 – ASTOR PC”.

Para contar con mayor cobertura legal, desde la firma se decidió hacer el registro de propiedad intelectual como “obra publicada del software utilizado como respaldo para ‘La Ruta de la Suerte’ en la Cámara de Empresas de Software y Servicios informáticos (CESSI). Fue el 21 en marzo de 2005. Días después el trámite estaba colgado en el sitio de los creadores.

El 22 de abril de 2007, en su edición del domingo, el diario de los Noble inició una promoción con el mismo nombre: “La Ruta de la suerte”. De características similares y básicamente idéntica a la creada por la firma Astor PC. El producto no sólo fue ofrecido al grupo anteriormente, sino que ya había sido explotado por los medios mencionados anteriormente.

Lo cierto es que los hermanos Vicentín decidieron hacer una presentación ante la Justicia por plagio contra el “Grupo Clarín SA – Arte Gráfico Editorial Argentino – Herrera de Noble Ernestina – Magnetto Héctor H. – Aranda, José A. – Pagliaro, Lucio R. – D’ Atri, Darío y otros.

La causa quedó radicada en el Juzgado Nacional en lo Criminal de Instrucción Nº 42, a cargo de María Gabriela Lanz. La investigación fue delegada a la Fiscalía Nº 5 a cargo de César Augusto Troncoso.
Los querellantes, Rubén Paglioto y Arturo Goldstraj, acusaron en un documento (o solicitada) que pronto publicarán en los medios que los funcionarios judiciales obraron con “un notable favoristismo” con el “megagrupo mediático y sus abogados”.

“En los más de dos años y medio de trámite de esas actuaciones sólo se ha producido una escueta serie de medidas intrascendentes, como verdaderos oasis de la actividad en el páramo de prolongadas languideces del expediente”, redactó el profesional de Buenos Aires en el texto, al que tuvo acceso en exclusiva ANALISIS.

(más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edición Impresa