Reportaje al diputado nacional Atilio Benedetti

“Los entrerrianos están reclamando que los gobiernen nuevos dirigentes”

Edición
903

Hugo Remedi

-¿La boleta de Benedetti Gobernador se completa con Ricardo Alfonsín y Sergio Varisco?
-La boleta de Benedetti Gobernador no está confeccionada. Pero he dado sobradas muestras de que apoyo la candidatura de Ricardo Alfonsín a Presidente de la Nación. Respecto a Varisco digo que si aún no he lanzado mi candidatura, mal podría lanzar candidaturas en las distintas ciudades de Entre Ríos, pero estoy convencido de que es el mejor candidato a intendente de Paraná.

-¿Están preparados para enfrentar una elección en cualquier fecha sin que los madruguen?
-Antes que hablar del momento en que serán las elecciones provinciales, hay que decir que es una barbaridad que aún no tengamos certezas de esa fecha. Espero que el gobernador lo anuncie cuanto antes y que sean, como siempre lo dije, lo más cercano posible a la fecha del traspaso. Pero ninguna fecha va a tomar por sorpresa al radicalismo. Estoy convencido de que vamos a ganar en marzo o en octubre.

-La fractura peronista ¿beneficia las chances electorales de la UCR?
-Sería necio si digo que me da lo mismo. Pero nosotros ya le ganamos unidos el 28 de junio, y ese escenario provincial no ha cambiado.

-¿Por qué dubita tanto la oposición en Entre Ríos?
-No puedo hablar de toda la oposición, puedo hablar del radicalismo y del Acuerdo Cívico. Hemos dado pasos firmes para intentar cambiar un sistema de gobierno, el kirchnerista, que en todo el país, y por supuesto en Entre Ríos, tiene que ver con generar las necesidades y después condicionar a los que necesitan satisfacerlas. Estamos trabajando en el convencimiento de que la sociedad nos está mirando y pretendemos ser gobierno en el 2011.

-¿Esta provincia ya se hizo peronista?
-Yo no creo que la sociedad tenga tan claro qué es ser peronista hoy. Porque los dirigentes peronistas le han ofrecido la más alta gama de posturas ideológicas. Son liberales o estatistas, de derecha o izquierda, un mismo dirigente provincial ayer puede haber respondido a Menem, luego a Kirchner y hoy a ninguno de los dos. Todo depende de la necesidad del momento. Creo que los entrerrianos están reclamando que los gobiernen nuevos dirigentes, que reconozcan lo que se ha hecho bien, pero que expresen el nacimiento de una nueva etapa en la provincia.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edición Impresa