El perturbado oficio de escribir

Guillermo Alberto Alfieri
Facetas
El periodismo es una hermosa profesión percibida con la obligación de, por ejemplo, buscar la verdad, defender a los sin voz, combatir la injusticia y elaborar el discurso crítico ante gestiones e intereses que atenten contra el bien común. Es la sociedad receptora de la comunicación la que otorga aura al periodismo con una carga de romanticismo sujeta a interpretaciones pero que concede certificado de credibilidad y sello de legitimidad.
Si, en cambio, se da la impresión que la información no es otra cosa que el cruce de dardos envenenados entre intereses contrapuestos aquella aura se difumina. En su reemplazo se imagina el objetivo de la acción, del resultado, con la premisa maquiavélica de que el fin justifica los medios.
El potente motor del desmesurado pragmatismo neutraliza la chance de que el periodismo se ejerza de variadas formas, con distintas perspectivas, con rigor estricto al ofrecer referencias y con la ética de la sintaxis para argumentar la interpretación de los sucesos.
En un rincón del ring del combate que parece infinito están el gobierno y sus aliados enfáticos. En la otra esquina se levanta el Grupo Clarín y una red de apoyos entusiastas. Los rivales sólo comparten el apremiante anhelo de que no exista público no alineado. Empero, rondando la pelea hay un cúmulo de situaciones que merecen debate y justifican las dudas acerca de hechos e intenciones que sesgan las miradas.
Para la instancia es aplicable la advertencia realizada en 1994 por la periodista catalana Margarita Rivière: “Al periodismo no le conviene el secreto sobre sí mismo, aunque ciertas revelaciones a lo mejor derrumban los mitos más sólidos de nuestra época”. Tampoco es saludable que en la estrategia oficial se inmiscuya la manipulación de datos para descalificar al oponente o a quien adopte una posición neutral. Ni los unos ni los otros se insinúan inclinados a aceptar que todas las cartas se pongan sobre la mesa y la discusión se transparente.
(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)