Santiago Mackinnon fue medalla de plata en el Mundial de Canotaje

Objetivo cumplido

Edición
906

A. M.

Por aquel entonces, el protagonista de este informe logró clasificar para el Mundial que tuvo como epicentro la ciudad española de Banyoles, en la región de Cataluña. El pasaporte lo consiguió en Viedma y allí el palista del Club Náutico Paraná logró el segundo puesto en la categoría K1 Juniors. Pero eso no fue todo, pues en el selectivo también estaba en juego otra plaza en la especialidad K2. Allí, junto a Juan Ignacio Cáceres ganó la prueba y también logró un lugar en la cita ecuménica realizada días atrás.

El remero del CNP ostenta entre sus pergaminos una medalla de oro en el Sudamericano Junior de 2008. Allí fue parte del seleccionado argentino de velocidad. Al año siguiente, en San Pablo se colgó dos preseas doradas y meses atrás, en el Sudamericano de La Plata fue triple campeón en la especialidad K4.

De todas maneras, y a pesar de la importancia de estos logros, El Santi -como lo conocen sus amigos- guardará ahora un lugar especial para el logro en suelo español. Es que en la cita ecuménica de Banyoles se consagró subcampeón del mundo junto al bonaerense Juan Ignacio Cáceres, justamente con quien consiguió la clasificación al torneo que los vio treparse al segundo escalón en el podio.
Esta cita ecuménica tuvo la particularidad que fue de maratón y no de velocidad. En esta especialidad las distancias son de 20 kilómetros para los Juniors (10 más para los Seniors).

En la carrera la dupla argentina empleó un tiempo de 1 hora 31’ 24” y quedó a poco más de un minuto de los ganadores. Los que se subieron a lo más alto del podio fueron los húngaros Benjamin Ceiner y Bálint Noé. En tanto, en el tercer escalón del podio se ubicó otra pareja de ese país, la conformada por Ferenc Dobos y Máté Nyemcsók.

(Más información en la edición gráfica de ANÁLISIS de esta semana)

Edición Impresa