El negocio de los cotos de caza

Silvio Méndez
La leyenda cuenta que alguna vez el famoso actor estadounidense Sylvester Stallone permaneció de incógnito en una estancia entrerriana practicando caza mayor. Este relato, más ficticio que incomprobable, da cuenta en realidad de cierta idea sobre una actividad que si bien no tiene gran difusión en la provincia, tiene una presencia cierta en los interesantes números de movimiento económico que arroja. Se trata de un rubro que atrae a muchos extranjeros y cuyo principal atractivo es la captura de especies animales de diverso porte, tanto autóctonas como exóticas, que vagan por campos en su mayoría privados.
Según el registro oficial de la Dirección General de Fiscalización Agroalimentaria del Ministerio de la Producción, a noviembre de este año se llevaban recaudados 126.000 pesos en concepto de licencias para los establecimientos que ofrecen el servicio para la caza, tanto en “turismo aventura” (16 inscriptos) como en “coto de caza” (cinco registrados). Los primeros son emprendimientos que ofrecen campos, que alquilan o son propietarios, en donde poseen una población de los animales permitidos para la caza. Estos establecimientos tramitan anualmente permisos transitorios dentro del lapso que se encuentra abierta la temporada.
En el caso de los cotos de caza, son firmas que poseen una licencia que las habilita para ofrecer el servicio durante todo un año. Se trata de empresas que dentro de sus predios crían los animales, que luego permiten cazar, vendiendo el ingreso a los cazadores.
La caza deportiva resulta un muy buen negocio para algunos comerciantes que han encontrado la veta de ofrecer paquetes a turistas extranjeros.
En el mercado se cobra a cada uno entre 3.500 y 7.000 dólares por excursión. Ésta puede extenderse de cuatro a seis días con todos los gastos, que incluyen el traslado –en combi, camioneta o avioneta–, alojamiento, municiones, alquiler de armas, comida, guías, perros, permisos y requerimientos adicionales, según sean los casos.
(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)