Rápidos para facturar

Por Oscar Lonedro
(Especial para ANALISIS)
“Tener el Dakar en Entre Ríos es un sueño cumplido”, dijo Urribarri el 3 de enero. Por eso la Dirección General de Información Pública, además de difundir sus declaraciones, distribuyó una serie de fotos que mostraban al mandatario provincial junto a sus principales animadores de la competencia internacional.
Pero concretar ese anhelo no sólo demandó el trabajo de diferentes reparticiones del Estado que durante meses colaboraron con la organización de la carrera durante su paso por Entre Ríos. También requirió el desembolso de dinero para apuntalar la promoción turística, que quedó en manos de una empresa bonaerense.
La adjudicataria fue la firma MD Wheels SA, que el 29 de octubre del año anterior presentó una oferta ante la Secretaría de Turismo de la provincia. El organismo a cargo de Adrián Stur la hizo propia y de inmediato interesó al Poder Ejecutivo con un objetivo: conseguir los 750.000 pesos solicitado por la empresa.
La respuesta fue bastante rápida paera los tiempos de la burocracia estatal, ya que el 26 de noviembre Urribarri dictó el decreto 4.548/10 GOB, por el que autorizó a la Secretaría de Turismo “a realizar una contratación directa por un monto de 750.000 pesos por derechos de promoción turística durante los meses de diciembre de 2010 y enero de 2011 en la competencia internacional Rally Dakar, contando esta con los derechos de exclusividad, según la acreditación obrante en las actuaciones y lo manifiesto en los considerandos de la presente”.
Copia de esta nota fue brindada por Stur como respuesta a una solicitud formulada por ANALISIS el 2 de marzo siguiendo el procedimiento que reglamenta el ejercicio del derecho a información pública ante el Poder Ejecutivo provincial.
(Más información en la edición impresa de ANALISIS de esta semana)