El libro, como hecho cultural, al alcance de todos en el Círculo Médico

Autores y lectores en la magia de las letras

Edición
929

Claudio Cañete

La hora de la verdad se aproxima tanto para el Círculo Médico como para la SADE Seccional Entre Ríos, impulsores de Paranálibro - Feria 2011, un espacio que se propone convocar a autores y panelistas de distintos puntos del país, de reconocimiento nacional, mezclados con exponentes locales y regionales de la literatura y otras expresiones afines a la escritura. En horario corrido de 9 a 22 el público podrá se parte de este encuentro totalmente renovado, que el año pasado se presentó como Feria del Libro. Esta vez, una nueva estructura organizativa y nuevos objetivos hacen posible que por la mañana especialmente se abran las puertas del predio de calle Urquiza a las escuelas de nivel primario y secundario con exposición y lectura de literatura infantil y también para adolescentes, sumado a espectáculos interactivos de marionetas y títeres dispuestos en continuado en el auditorio. Para los adultos está el plato fuerte de las mesas de poesía, de periodismo, prosa, novela gráfica y teatro.

Las delegaciones escolares también podrán realizar visitas guiadas a los talleres y rotativas de El Diario, contiguo a la sede del Círculo Médico, donde se desarrollará la intensa actividad de stands, en calle Urquiza, pleno microcentro. A propósito de ello, la SADE tendrá su propio espacio con venta de libros de sus autores y socios, la Editorial de Entre Ríos, la Editorial de la Fundación La Hendija y la única librería de la ciudad que confirmó su participación, que es Códice Libros, de Blanca Sinner.

La iniciativa, un proyecto cultural que retoma el camino ya recorrido en décadas anteriores por eventos de carácter similar en Paraná –que lamentablemente quedaron truncos–, propone que la ciudad viva un espacio de encuentro entre textos, autores y lectores. Una mirada sobre el programa desarrollado durante las jornadas permite adelantar la presentación de libros y revistas. A ello se sumarán charlas, homenajes, talleres, mesas redondas y otras actividades ligadas a expresiones culturales diversas.

Todo ese caudal de actividades que se desarrollarán en el hall y el auditorio del Círculo Médico (Urquiza 1.135) y en el hall de El Diario es coordinado por un grupo de personas que desarrollan una intensa labor encabezados por Alejandro Karavokiris, presidente de la SADE Entre Ríos, y demás miembros de la Comisión de la Feria.

En cuanto al acompañamiento por parte del público, cabe destacar la visita de delegaciones de escuelas locales, expositores e invitados especiales. El programa se verá enriquecido por la participación de escritores y poetas de distintos puntos de la provincia y el país que llegarán especialmente invitados. En este punto vale remarcar la participación de nombres como José Gabriel Ceballos, Graciela Maturo y Orlando van Bredam, convocados por el presidente honorario de la Feria, Miguel Ángel Federik.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edición Impresa