Tomás de Rocamora es sinónimo de básquet y de grandes logros

El festejo de un histórico

Edición
929

Rocamora no sólo pudo mantenerse ahí arriba durante todo el campeonato sino que además supo sacar a relucir sus mejores virtudes en las instancias más importantes y decisivas del certamen. Para certificar su gran campaña, bien vale repasar su labor. El conjunto de La Histórica terminó primero en las posiciones en su grupo durante la primera fase y concluyó en el cuarto puesto de la B1 Sur, donde estaban los mejores.

Ya en play offs por el campeonato se sacó de encima a Hispano Americano de Río Gallegos, a Sport Club Cañada de Gómez en semifinales y a Alianza Viedma en la final, esta última instancia con desventaja deportiva.

Ahora, como también lo hizo en 1985, Tomás de Rocamora volverá a jugar en la segunda categoría del básquetbol argentino. Desde la 2011/2012 será parte del TNA.

La gran campaña

Esta edición de la Liga Nacional B contó con cinco equipos entrerrianos. Además de Tomás de Rocamora, también lo hicieron Echagüe de Paraná, La Unión de Colón, Sportivo San Salvador y Estudiantes de Concordia.

De todos ellos, Rocamora fue quien primero empezó a entrenar. Lo hizo con mucha anticipación sabiendo el gran desafío que se les presentaba. Para ello, los dirigentes de esta entidad empezaron a moverse con margen y consiguieron armar un plantel de mucha lucha y entrega. En cierta manera, se respetó un estilo que se instaló desde que el DT Martín Amden llegó al club, allá por la temporada 2007/08.

Que el técnico se haya quedado y que por cuarta temporada seguida dirija al equipo no es casualidad. Fue un proceso que al final de esta campaña tuvo su premio. La primera gran satisfacción se produjo en la primera fase. En su grupo Tomás de Rocamora terminó primero, dándole la razón a ese trabajo con anticipación y a conciencia.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edición Impresa