El TC llega a Paraná y Mariano Werner está obligado a no fallar

Prohibido equivocarse

Edición
942

Esta definición pondrá en vilo a todos los fanáticos de los fierros y, a su vez, servirá para posicionar al autódromo de Paraná como el gran escenario de una de las fechas más dramáticas de la temporada. Será el 28 de agosto, día que en el renovado circuito del autódromo del Club de Volantes Entrerrianos se concrete la 11ª fecha del campeonato.

En pos de ingresar entre los 12 mejores competidores se encuentra Mariano Werner, el joven paranaense que está cumpliendo una campaña por demás irregular. El domingo pasado Werner no la pasó bien en Junín, donde finalizó en el puesto 31º. Desde ya, esta floja producción lo perjudicó, no sólo porque lo sacó de los 12 mejores competidores sino que además lo obliga a no fallar en la próxima carrera.

Werner hoy está en el 13° lugar, a 2,5 puntos de diferencia de su más inmediato objetivo. El presente de Werner y la competencia llena de matices que se llevará a cabo en Paraná servirán para que la pasión se instale en Sauce Montrul, donde una vez más la convocatoria será excepcional.

Sin regularidad

El fin de semana pasado quedó en evidencia que Mariano Werner no pasa por su mejor momento. La 10ª fecha en el Autódromo Eusebio Marcilla, de Junín, fue testigo de otra presentación negativa para el entrerriano. Werner había iniciado la Final desde la 26ª colocación, no arrancó bien y terminó en la 31° colocación.

Ni él ni su Ford andan bien, entonces esa relación hoy lo pone fuera de los 12 mejores pilotos, los que actualmente estarían compitiendo por el título. No obstante, hay una buena para Mariano Werner: para cerrar la etapa y confirmar los clasificados resta una fecha. Y esa jornada justamente se llevará a cabo en el autódromo de Paraná, escenario que Werner ha definido como “el patio de mi casa”.

Lo cierto es que no hay vuelta de hoja para este corredor que de local deberá realizar una buena labor, no fallar y conseguir los puntos que le hagan falta para meterse en el lote de los mejores.

Werner desde ya tiene un objetivo preciso para esta campaña, que es repetir y mejorar lo realizado en la edición anterior. Justamente, este piloto tuvo un 2010 de alto vuelo y estuvo “ahí” de consagrarse campeón. Claro está, su argumento más sólido fue, justamente, la regularidad a lo largo del año. Esa precisión hoy no la tiene, por el contrario, la sufre, lo que lleva a Werner a tener rendimientos sumamente dispares.

El año pasado el paranaense no pudo gritar campeón porque no ganó ninguna carrera, lo que le hubiera dado puntos importantes y esa condición obligatoria que necesita un corredor si pretende ser el mejor.

En este 2011 Werner sí ganó una competencia, lo que le otorga un poder interesante. Fue en la cuarta fecha del actual campeonato, en la pista de la ciudad de Neuquén. A pesar de ello, el sube y baja en sus presentaciones lo llevó a estar en un lugar incómodo.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edición Impresa