Los intelectuales del populismo ya imaginan el tercer mandato de la Presidenta

Las mismas mañas

Edición
950

Antonio Tardelli

¿Así que de este modo eran las cosas?
Quizás en el selecto reducto de los pensadores la alternativa no escandalice. Podrán ser tildados de formular reparos formales, de transitar por un republicanismo vacío, quienes de mal modo reaccionen ante una hipótesis de ese tipo en un país que conoce de operaciones por las cuales la ley se amolda a las necesidades del príncipe. Es difícil imaginar a Laclau abrevando en las profundidades del pensamiento de la legisladora Diana Conti, que tiempo atrás imploró por una Cristina “eterna”. Es probable que, al revés, sea Conti quien se inspire en el oráculo del kirchnerismo filosófico. Lo que en ella suena a tonta incontinencia verbal en el otro adquiere un peso que no puede ser soslayado. La “re-re”, su posibilidad, habla del kirchnerismo, de las continuidades históricas y de las semejanzas.

Pero también conduce al problema de si el progresismo en el poder –tomando como buena la hipótesis de que el gobierno es progresista– debe ser así, necesariamente. Dicho de otro modo: preguntarse si es inevitable que los presuntos centroizquierdistas o izquierdistas gobernantes incurran en procedimientos que suponen, por ejemplo, un notorio desapego a las normas.

¿Es inevitable que desde una evidente distancia ideológica pero apelando a recursos idénticos los propagandistas del gobierno se conviertan en desdibujadas caricaturas de sí mismos o, en la peor de las semejanzas, en copias leidas de los limitados sujetos que en su momento militaban menemismo desde los medios estatales? ¿Es irremediable que esas permanentes tentaciones del poder, la propaganda, cuando no la corrupción o la egolatría, generen en los sedicentes militantes de la causa popular los mismos efectos que en cualquier conservador vulgar y silvestre? ¿Es inexorable que el ejercicio del poder implique una permanente práctica descalificatoria del adversario? ¿Sí o sí el obligado respeto debe convertirse en burla a quien desde el llano cuestiona?

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edición Impresa