UADER: proceso varado

Edición
966

Por Camila Fernández

Escribieron “normalización” con el cuerpo, acostándose en la calle. Qué más claro que eso, que poner la carne sobre el asfalto por un anhelo y decir: aquí estamos. Muy pocas veces se han visto intervenciones políticas tan particulares como la de los estudiantes de la Facultad de Artes Visuales en Paraná. Quieren la autonomía que la Constitución provincial garantiza. Estudiantes, docentes y algunas pocas autoridades de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) continúan luchando por la normalización de la institución, luego de que la cabeza del proceso, la ex rectora Graciela Mingo, fuera obligada a renunciar en diciembre pasado por orden expresa del gobernador Sergio Urribarri.

En noviembre de 2011 la antigua rectora fue desprestigiada con una campaña mediática que nació en los medios oficialistas locales (prácticamente todos) y que culminó el día 18 cuando el ministro de Gobierno, Adán Bahl, la llamó y le pidió la renuncia. “Dijo que fue por decisión del gobernador, y también dijo 'gracias por mantener a la universidad tranquila”, afirmó Mingo a ANALISIS.

Por aquellos días el calendario electoral ya estaba en marcha, los estudiantes habían elegido a sus representantes en el Consejo Directivo y también lo estaba por hacer el claustro administrativo el 30 de noviembre. Nadie sabe qué pasó, cuál fue el momento en que el gobierno provincial decidió impedir que continuara el proceso de normalización de la UADER, lo cual significaba la institucionalización de las prácticas que convertirían a la academia en una universidad democrática y autónoma: cogobierno, continuar con concursos ordinarios, elección de las propias autoridades y todo lo que caracteriza a una institución pública de educación superior en Argentina. Quizá tengan algo que ver las elecciones de decano y rector que se acercaban, que deberían haberse celebrado en abril. Actualmente, el proceso está varado.

(Más información en la edición gráfica de la revista ANALISIS de esta quincena)

Edición Impresa