Movilización ciudadana contra el relleno sanitario regional de basura

La Picada en alerta

Edición
971

Silvio Méndez

En el debate, no estuvo exenta la reciente experiencia por la cual en La Picada también hubo una oposición a la idea de levantar un complejo lácteo de la sociedad del Estado Cotapa en inmediaciones del parque natural, los aprietes deslizados por medios periodísticos y la complejidad de la problemática de la basura en los centros urbanos.

En concreto, tras una serie de plenarios, este jueves, los vecinos de La Picada llevarán un petitorio a la intendenta de Paraná, Blanca Osuna, donde plantearán, lo mismo que refrendó cuando desde la comuna se declaró la emergencia ambiental en la zona del Volcadero. Mediante decreto, la presidenta municipal además de disponer la adquisición de un predio fuera del ejido urbano de la capital entrerriana para ubicar un vertedero regional de residuos sólidos urbanos, también planeó promover que los ciudadanos se hagan cargo de la basura que generan. “El proceso debe estar acompañado por campañas de difusión que sensibilicen a los vecinos de hacerlos cargo de los residuos que generan, alentando la colaboración para separarlos, reducir la cantidad de desechos y estimulando ámbitos de consumo responsable”, reza la normativa.

Entonces, en la nota, los firmantes expresan el “enfático rechazo a la radicación del ‘relleno sanitario’ y/o ‘vertedero regional’ de los residuos sólidos urbanos de Paraná y su área metropolitana en cualquier predio con jurisdicción de La Picada. Nuestro rechazo es motivado por las mismas razones que se expresan claramente en el decreto municipal Nº 851/2012 las cuales motivan el traslado del lugar de disposición final de residuos”. Uno de los asambleístas resumió: “Se pide a la Municipalidad de Paraná lo que ella misma pide para sus vecinos”, y agregó: “Estamos de acuerdo con que las comunas trabajen juntas en sus problemas de residuos. Por ejemplo que se junten los plásticos de todas las localidades para venderlos juntos, porque en el volumen se pueden aprovechar. Pero la asamblea no está de acuerdo con que se le meta a otro el relleno de todos”.

(Más información en la edición gráfica de la revista ANALISIS del 19 de julio de 2012)

Edición Impresa