Los remiendos de la recontra re re

Hugo Remedi
El tema de la recontra re reelección no es un problema del oficialismo de momento, en absoluto. Es, en primera instancia, un nuevo problema que se inocula en su raid suicida la escuálida oposición en decadencia.
Como viene sucediendo habitualmente el oficialismo K les tira, cada tanto surge una cuestión resonante, el tema por la cabeza para ver por dónde torean un rato los opositores apenas reaccionan de su acostumbrado letargo; de ese modo, quedan en evidencia y paso seguido el oficialismo hace lo que sabe: contar los porotos, ajustar el mecanismo de “seducción” para con los más “inseguros” y finalmente termina imponiendo la mayoría automática; lo mismo de siempre, bah… y luego a llorar al chiquero.
Todo lo que viene luego se sucede en consecuencia, por ejemplo el voto a los 16 años.
En ese marco de especulaciones las elecciones del año que viene se vuelven, en consecuencia, gravitantes. Hoy bien se sabe que para que se avance en los intentos reeleccionistas del oficialismo nacional, si los hubiere, el kirchnerismo tiene la imperiosa necesidad de negociar todo en el Congreso Nacional ya que no tiene la mayoría necesaria en tal caso y que es de donde surgiría la llave para abrir la puerta a esa intención de cara al 2015. Y por lo pronto ese intento no parece posible.
En nuestra provincia, el gobernador salió al cruce de un operativo similar que se pudiese iniciar en el mismo sentido, asegurando nuevamente días atrás que en diciembre de 2015 termina su mandato y se va a su casa. Es decir, “su casa” es un eufemismo que seguramente resguarda la posibilidad cierta de elevarse al concierto nacional.
Una buena ecuación podría ser apoyar el intento reeleccionista a perpetuidad de la Presidenta y sumarse a ese proyecto quizás con la posibilidad de ser el candidato a vicepresidente más potable para su noble protectora, que tan mala suerte ha tenido hasta el momento en la elección de quien la secunde en el binomio presidencial del 2015 en adelante, tal lo sucedido con Julio Cobos entonces y con don Amado Boudou por estas horas.
(Más información en la edición gráfica de ANALISIS del 13 de septiembre de 2012)