“Siempre traté de solucionar los problemas de la gente”

Soledad Comisso
-¿Qué recuerda de su infancia?
-Me crié en un hogar de luchadores sociales y sindicales. Mi padre fue sindicalista, político e intendente, pero sobre todo fue un luchador social. Mi madre lo acompañó siempre con un perfil bajo, pero lo ayudó toda su vida y siempre pudimos contar con el apoyo de los dos.
-¿Qué enseñanza le dejó su padre?
-Mi vida ha sido muy sencilla, pero llena de satisfacciones, porque viví junto a un luchador, que fue mi padre, quien me enseñó que la vida es todos los días levantarse con nuevas ganas de hacer algo por los demás, para que nos haga bien a nosotros también.
--¿Cómo fue el hecho de que él estuviera preso durante la dictadura?
Mi padre era intendente y en el golpe del 76 estuvo preso mucho tiempo y no sabíamos dónde estaba. Después de un año y medio recuperó la libertad. Él tuvo que remarla y lucharla mucho en el aspecto político, anímico y económico. En mi familia hemos pasado buenas y malas. Creo que eso me sirvió para transmitirles a mis hijos que la vida es una ruleta en la cual te puede tocar de todo, donde hay que prepararse para estar arriba y abajo también. Gracias a Dios esto nos inculcó mi padre y me siento orgullosa de enfrentar la vida cuando me tocan tanto buenas como malas.
-Sus padres fallecieron hace unos años…
-Sí, yo tuve un golpe muy grande hace siete años cuando perdí a mis padres, que eran un gran puntal de mi vida. No sé si se superan las ausencias, pero pude continuar mi vida lo mejor posible gracias a mi familia. Tuve una vida un poco compleja y un poco simple también, pero llena de orgullos personales y familiares.
(Más información en la edición gráfica de ANALISIS del 11 de octubre de 2012).