Diez preguntas: Diego Lara

“Extraño ser intendente, pero también me gusta ser legislador”

Edición
979

Soledad Comisso

-¿Cuándo y dónde nació?
-Nací el 2 de junio de 1972 en la ciudad de María Grande, donde siempre viví. Mis padres eran docentes y yo fui el hijo menor; tengo mucha diferencia de edad con mis hermanos porque mi mamá me tuvo a los 48 años. Somos cinco hermanos en total. Gustavo Hugo, que es odontólogo; María de las Mercedes, también odontóloga; Juana Rosa, médica patóloga, y Guillermo Horacio, que es agricultor.

-Por ser el más chico de la familia, ¿lo “malcriaron” mucho?
-Yo fui un poco el más regalón y mal enseñado por ser el más chiquito en ese momento. Tuve una infancia muy linda. Los que más me malcriaron y también nos cuidaron a los cinco hermanos fueron mis tíos por parte de mi mamá, porque algunos de ellos no tuvieron hijos y nos criaron de alguna manera a nosotros.

-¿Su padre falleció cuando usted era pequeño?
-Falleció el 25 de julio de 1979. Yo tenía 7 años recién cumplidos. Tengo muy pocos recuerdos de él. Era docente y en la actividad política participó muy poco. En 1973 mi papá estuvo como secretario de Gobierno en María Grande, pero después dejó, no tenía mucho carácter para la política. Era muy conocido por ser director de la escuela.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS del jueves 22 de Noviembre de 2012)

Edición Impresa