Un ministro en la mira

Federico Malvasio y Juan Cruz Varela
(De la Redacción de Página Judicial)
La investigación judicial parece moverse más lenta que cautelosamente, recolectando pruebas y documentos que permitan determinar las responsabilidades de empresarios y funcionarios, tras la denuncia presentada en agosto pasado por el abogado Guillermo Mulet sobre una posible comisión del delito de defraudación a la administración pública.
De todas maneras, poco a poco van pegándose ladrillos en la muro de indicios que van construyendo la jueza Patricia Yedro y el fiscal Ignacio Aramberry. En el expediente hay una serie documentos que ponen en la mira a tres funcionarios que debían controlar el destino de los créditos otorgados a la empresa Grandes Máquinas Concepción del Uruguay SA: Roberto Schunk, ministro de la Producción de la provincia; Mabel Solanas, coordinadora ejecutiva del Fondo de Inversiones de Entre Ríos (FINVER); y Roque Marcelo Agosti, actual vocal a cargo del organismo.
La novedad surge de los tres decretos donde constan los montos y condiciones para los créditos que se otorgó a Grandes Máquinas Concepción del Uruguay SA, entre 2009 y 2012, para la instalación de una planta de construcción de cosechadoras en la provincia de Entre Ríos. De todos modos, es un misterio aun el destino de los 5.574.500 pesos que el FINVER le otorgó a la empresa.
(Más información en la edición gráfica 981 del 20 de diciembre de 2012 de la revista ANALISIS)