El diputado que sigue invirtiendo

D.E.
El diputado provincial José Ángel Allende mira con más obsesión el almanaque 2015. No lo hace solamente pensando en qué cargo ocupará en un futuro esquema político, sino también especulando con lo que le puede deparar su futuro. Sabe perfectamente que en diciembre de ese año finaliza su mandato como legislador provincial y si no logra, por un nuevo período, los fueros correspondientes, tendrá que comparecer ante la justicia que lo investiga. O sea, un mecanismo similar al que tuvo que afrontar el ahora ex senador provincial Raúl Abraham Taleb (PJ-Diamante), el año pasado, procesado por enriquecimiento ilícito, en una causa iniciada en 2003.
Pese a sus intentos, Allende no encontró la cobertura política que exigía a los popes del urribarrismo, ni la solidaridad de varios de sus compañeros de bancada, pese a los intentos que hizo en todo este tiempo, después de las denuncias periodísticas de ANÁLISIS, que derivaron en dos causas judiciales: una por enriquecimiento ilícito -a raíz de su vergonzoso crecimiento patrimonial- y otra por “negociaciones incompatibles con la función pública”, por el irregular manejo de subsidios de Diputados, destinados a la fundación que preside, en el período 2003/2007. De hecho, nadie se expresó públicamente por su situación judicial y política. Mientras tanto, las causas judiciales ordenadas por el jefe de los fiscales, el procurador general Jorge Amílcar García, siguieron su curso en el Juzgado de Instrucción a cargo de Marina Barbagelata.
Hay quienes sostienen que Allende habría tratado de buscar algún consenso en ámbitos legislativos para embestir contra García y así tratar de desestabilizarlo. Pero no logró que nadie lo acompañe. De hecho, su figura cada vez tiene menos peso en la Cámara Baja entrerriana, donde los propios legisladores respetan su rol, pero saben que quien baja la línea directa del gobernador Sergio Urribarri es Juan Navarro (PJ-Tala), quien preside el bloque oficialista. “Todos sabemos que al que debemos escuchar es a Navarro, porque Allende no tiene llegada a Urribarri”, comentó un legislador del PJ.
(Más información en la edición gráfica de ANALISIS del 11 de abril de 2013)