El afán del oficialismo para revertir su imagen en Gualeguaychú

El sur entrerriano, esa obsesión

Edición
992

D.E.

En el oficialismo entrerriano aún cuesta digerir esa derrota contundente que tuvieron en Gualeguaychú, en las elecciones de agosto, cuando en realidad nadie se lo esperaba. Por eso la obsesión de Sergio Urribarri, en estas tres últimas semanas, de desembarcar como nunca en el sur entrerriano, buscando revertir la situación, que tan mal parado dejó al senador nacional Pedro Guillermo Guastavino y al intendente Juan José Bahillo, máxime en las proyecciones electorales que se pretendían para uno u otro.

Los más conocedores indican que ni a Concordia -su ciudad de residencia y donde se encuentra buena parte de su familia- fue tantas veces el gobernador Urribarri en este último tiempo. Inauguró obras, recorrió la construcción del Hospital Bicentenario (que se espera se inaugure antes de fin de año, aunque no en su totalidad, pese a que los tiempos eran otros), visitó jardines de infantes, centros de salud, fue a la cancha a ver a Juventud Unida en su intento por llegar al Nacional B (un club en el que uno de los mentores de Unión por Entre Ríos, el exintendente Emilio Martínez Garbino, es dirigente desde hace más de 35 años) y se puso al frente del reclamo para no permitir el avance productivo, contra viento y marea, de Botnia-UPM. Su decisión -cuestión que no se observaba desde hacía demasiado tiempo- motivó hasta una chicana del propio presidente uruguayo, José Pepe Mujica. “Sucede que el gobernador está en campaña”, dijo el viejo líder oriental.

Nunca lo hizo solo; siempre acompañado por Guastavino, Bahillo, aunque sorprendió que nunca fue Sigrid Kunath, la secretaria general de la Gobernación, oriunda del sur entrerriano y candidata a senadora nacional del PJ, a quien en los últimos tiempos se le ha asignado una misión concreta de campaña: repartir subsidios a cuanto club o entidad se lo requiera, pese a que históricamente mantuvo un perfil muy bajo. “Con Urribarri, Guastavino y Bahillo va a alcanzar”, le dijeron sus asesores, por lo cual tampoco se lo mostró allí al ministro de Educación, José Eduardo Lauritto -primer candidato a diputado nacional del PJ-, quien siempre tuvo una “buena imagen” en Gualeguaychú. Lauritto parece que tiene la orden de no pasar más allá de Concepción del Uruguay o Basavilbaso.

(Más información en la revista ANALISIS en su edición del 12 de septiembre de 2013)

Edición Impresa