Evaluación a los más chicos pensando en los Juegos Olímpicos de la Juventud

En busca del talento escondido

Edición
1005

Islas del Ibicuy, Gualeguaychú y Paraná son algunas de las ciudades donde ya se comenzaron a realizar las diferentes evaluaciones de aptitud física, con la idea de detectar talentos que formen parte de la delegación argentina que participará de la próxima edición de los Juegos Olímpicos de la Juventud, Buenos Aires 2018.

Se trata del programa introducido por el Ente Nacional de Alto rendimiento Deportivo (Enard), en un trabajo a largo plazo, que busca distinguir a futuros jóvenes deportistas que puedan participar del gran evento a desarrollarse en el 2018 en nuestro país.

Entre Ríos es una de las provincias que ya le dio punto de partida a esta evaluación. Las pruebas están destinadas a chicos y chicas nacidos en los años 2000 y 2001, tanto de Entre Ríos como de todo el territorio argentino.

En sí, son 33 evaluadores distribuidos en los distintos departamentos, quienes llevan adelante un trabajo intenso de diferentes etapas de pruebas, llámese control de peso, talla, salto, flexo-extensión de brazos y velocidad. La idea es tener no sólo un registro de una camada que llegará al 2018 con la edad justa para participar de los Juegos de la Juventud, sino detectar talentos que no han sido descubiertos, sea cual fuere la actividad deportiva.

En el departamento Islas del Ibicuy, por ejemplo, se evaluaron alrededor de 100 chicos. Todo ello fue bajo la supervisión del evaluador Carlos Campodónico, quien se mostró expectante por los resultados recogidos.

más información en la edición gráfica número 1005 de ANALISIS publicada el 3 de julio de 2014)

Edición Impresa