La lista de los mejores sueldos que paga el Estado provincial

Los que llegan a fin de mes

Edición
1005

Jorge Riani

No todo lo que brilla es oro. A veces puede ser diamante. Los sueldos elevadísimos para algunos cargos que fueron presupuestados, pueden ser mucho mayores. El ejemplo más claro está en las remuneraciones del vocales del Superior Tribunal de Justicia que si bien el Presupuesto provincial 2014 –a la que le llaman la “ley de leyes”– habla de un nada despreciable sueldo de 41 mil pesos, con la equiparación salarial del Poder Judicial entrerriano con el Poder Judicial federal, los sueldos dieron un salto hasta ubicarse en los 111 mil pesos.

En las últimas horas, los jueces de la corte entrerriana se han visto beneficiados con un aumento del 15 por ciento, que es el segundo que reciben en lo que va del año, y de ese modo, el sueldo trepa a unos 120 mil pesos mensuales por cada vocal.

El sistema por el cual de tanto en tanto a los jueces del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos les llueve un aumento resulta interesante, toda vez que no deben hacer ninguna gestión para ello. Mucho menos sentarse a discutir en paritarias con alguien. Por sobre los jueces no hay nada en términos administrativos. Los que creen en dios, podrán decir: por sobre los jueces del Superior Tribunal de Justicia, solo dios.

Perlitas en el tesoro

En esta nota se incluyen cuadros con los mejores sueldos de escalafón en los tres poderes del Estado. Es lo que está presupuestado, es decir que es lo que los estudios previos dicen que se puede y se debe pagar. Sin embargo, esas cifras están desactualizadas y en algunos casos incluso esconden remuneraciones no declaradas en esos cuadros, por lo que las cifras se multiplican.

más información en la edición gráfica número 1005 de ANALISIS publicada el 3 de julio de 2014)

Edición Impresa