Listos, preparados…

Pablo Rochi
A lo mejor no se haga notar, pero está claro que el básquetbol argentino entró en una etapa de cambios, de reestructuración y de una apuesta muy grande con la idea de empezar a recorrer los caminos de la evolución.
Así como en el reciente Mundial de España quedó demostrado que la Selección Argentina inició el recambio de la Generación Dorada, la estructura de la Liga Nacional también inicia un nuevo proceso, diferente a lo sucedido anteriormente.
En los próximos días comenzará a jugarse una nueva edición del campeonato más importante del baloncesto argentino y lo más llamativo es que será con un novedoso formato de competencia, que apunta a que el torneo sea más competitivo y atractivo.
A diferencia de lo sucedido tiempo atrás, cuando los dirigentes se juntaron y votaron para que la Liga Nacional no tenga descensos durante dos temporadas, ahora se decidió echarle crédito a una decisión que aspira a renovar el torneo con la idea de mejorar. ¿Cuáles fueron las primeras reacciones? La incógnita es aún más grande que las opiniones formadas.
En este marco, la élite del básquet argentino volverá a contar con dos elencos entrerrianos. Se trata de Sionista de Paraná y Estudiantes de Concordia, que al igual que en la edición pasada buscarán posicionarse para cumplir una buena campaña.
(Más información en la edición gráfica número 1010 de ANALISIS del jueves 25 de septiembre de 2014)