“Yo jamás compré a ningún dirigente gremial ni político”

Hugo Remedi
_¿Tiene Urribarri alguna posibilidad de ser presidente de Argentina en 2015?
_En política nada es imposible, pero por lo que observo, te diría que no. Creo que hay otras personas que están concitando la atención de la mayoría de los ciudadanos.
_¿La campaña de Urribarri puede poner en riesgo las finanzas de la provincia?
_Creo que las finanzas de la provincia están complicadas desde mucho antes de la campaña de Urribarri, es decir, hay un déficit fiscal instalado que significa gastar más de lo que ingresa por recaudación y por coparticipación, que viene creciendo desde el 2011.
_¿Y cómo nadie se dio cuenta de lo que venía sucediendo?
_La gente no quería escuchar, creía que íbamos a seguir en Disneylandia toda la vida. El déficit aumentó en el 2012, llegó a 1.100 millones en el 2013 y este año va a pasar los 2.000 millones. Y bueno, volviendo tu pregunta, el gran interrogante es precisamente de dónde sale el dinero para la campaña de Urribarri.
_¿De dónde sale?
_Bueno, yo no lo sé.... indudablemente hay todo una estructura, parte dependiente del gobierno nacional y parte fuera del gobierno provincial que avala esos movimientos.
_Todavía no me quedó en claro. ¿Un político como vos, que lleva una pila de recorridas electorales al hombro, no sabe de dónde sale la plata para hacer una campaña electoral?
_Pero yo nunca fui candidato a presidente y siempre que fui candidato a gobernador fue desde abajo. Fui tres veces gobernador, sin cláusula de reelección, y hubo mucha gente que me acompañó... Desde la reforma constitucional de 1933, Urribarri es el primero que tiene la posibilidad de ser gobernador ocho años, reelección mediante. Ahora ya está cumpliendo el séptimo año, le queda uno nomás.
(Más información en la edición gráfica número 1010 de ANALISIS del jueves 25 de septiembre de 2014)