Columna de opinión

Avivagiles

Edición
1018

Fernando Arredondo
 
A mis 21 años, en febrero de 1998, cuando comencé a tener funciones en el aún incipiente ANÁLISIS DIGITAL (se actualizaba una vez por semana con las notas de la edición impresa; utilizábamos disquetes de 3½ y el trabajo podía insumir hasta dos días), el país y la provincia transitaban lo que en términos actuales podría calificarse como “fin de ciclo”. A Carlos Menem los trucos se le habían acabado y lo que primero parecía grotesco a esa altura era siniestro, con una desocupación galopante, movilizaciones casi diarias de todos los sectores, denuncias de corrupción a diestra y siniestra. A la par se consolidaba la Alianza radical/frepasista como opción para la salida de lo que comenzaba a vislumbrarse como la crisis sangrienta que finalmente fue y que también se llevó puesto a aquel engendro político bipartito. Para más datos: el hit del momento era Señor Cobranza, de Las Manos de Filippi, popularizada por Bersuit Vergarabat, que decía que Norma Pla -emblema de la lucha por los jubilados en los '90- “a Cavallo lo tiene que matar”.

Dos recuerdos indelebles tengo de ese 1998. El primero corresponde a la siesta del miércoles 20 de mayo, cuando nos enteramos de la muerte del empresario postal Alfredo Yabrán, en su estancia de Aldea San Antonio, en el sur de la provincia. Era el final de un imperio que había comenzado a desmoronarse con una foto en la tapa de la revista Noticias y el posterior asesinato del fotógrafo que la hizo, José Luis Cabezas. Como era habitual los miércoles, la edición de la revista ANÁLISIS de esa semana se había impreso durante la mañana, para salir el jueves a la calle. Hubo que anularla y rehacerla. Me tocó recibir notas por fax, tipearlas y editarlas a ritmo frenético. Fue un cierre de emergencia a pura adrenalina y salió impecable: un aprendizaje exprés y empírico de cómo trabajar con la coyuntura apremiado por el tiempo. Eso queda marcado a fuego.

(Más información en la edición gráfica número 1018 de ANALISIS del 9 de abril de 2015)

Edición Impresa