Recluido y sin señales

D. E.
La fiscal de Villaguay sigue reuniendo testimonios y documentación en torno a la causa por abusos a menores contra el cura Marcelino Moya. La doctora Nadia Benedetti se hizo cargo del caso tras la denuncia de ANÁLISIS, a fines de junio y ya ha acumulado un importante número de fojas en el expediente, ordenado por el procurador general del Superior Tribunal de Justicia, Jorge Amílcar García. En especial, cobran relevancia los más de 30 testimonios de ex alumnos, docentes y ex directivos del instituto secundario La Inmaculada Concepción de Villaguay, quienes, según pudo saber esta revista, de alguna manera avalaron en su totalidad las denuncias de dos víctimas de Moya, en cuanto al conocimiento que habían tenido y sobre las actitudes del sacerdote respecto del trato con menores de tal colegio o la parroquia. Hay quienes sostienen incluso que en los próximos días se sumaría la denuncia de otra víctima del cura Moya, quien habría padecido los mismos abusos de quienes ya comparecieron ante la justicia.
La fiscal espera sumar nuevos testimonios en Villaguay, como así también de aquellos procedentes de Seguí, donde estuvo residiendo el cura en los últimos once años.
No se descarta que en próximas semanas sean citados además a declarar docentes, directivos y asistentes de Moya en el Instituto de Nivel Medio “Padre Enrique Laumann”, donde el cura era el rector. Entre ellos también podría ser convocado un asistente que tenía Moya en tal parroquia, quien se encuentra cumpliendo una probation en el lugar, tras ser condenado por abusos a una menor de dicha ciudad. Tanto la fiscal Benedetti como el fiscal auxiliar Juan Manuel Pereyra tienen decidido ser inflexibles ante los testimonios de las personas que vayan a ser citadas, en cuanto a la posibilidad de que existan instancias de falsos testimonios, por lo cual podrían iniciar causas paralelas.
(Más información en la edición gráfica número 1030 de ANALISIS correspondiente al 8 de octubre de 2015)