El equipo de gobierno que asumirá el 11 de diciembre y que deja heridas abiertas en el PJ

El urrigabinete de Bordet

Edición
1034

Jorge Riani

El nuevo gobierno de Gustavo Bordet tiene la impronta de Sergio Urribarri antes de nacer. Al conocerse el gabinete que acompañará al concordiense se supo tempranamente que el padre de la criatura se llama Sergio Daniel Urribarri. Tiene su cara, su apellido, su ADN, y con eso se supera la primera incógnita: qué hará Bordet, se desprenderá de su mentor o gobernará por sí solo.

La conformación del equipo logró algo notable en términos políticos: que el enojo que despertó Sergio Urribarri con el armado de un esquema de candidatos que terminó cosechando una derrota para Daniel Scioli en Entre Ríos, que acabó también por resignar enormes plazas políticas que quedaron en mano de la oposición, ese enojo de caudillos, referentes y dirigentes peronistas se traslade ahora a Gustavo Bordet.

Hay enojo en el PJ. Paraná y Gualeguaychú ya lo expresaron, a través de sendas palabras del ex intendente José Carlos Halle, en el caso de la capital entrerriana, y de voceros políticos del ex intendente Juan José Bahillo en el caso de la ciudad del sur entrerriano.

En ediciones anteriores contamos que, hasta ahora, ningún peronista ha asumido en el principal cargo de la Casa Gris para que gobierne otro. Y hasta ahora, el gabinete se armó a imagen y semejanza del gobernador saliente. La inclusión del hijo del mandatario como jefe de la cartera política es algo que los barones del PJ vernáculo no pueden digerir.

Quién es Mauro Urribarri. Qué mérito tiene, qué preparación, cuál es su militancia, qué construcción propia ha hecho, qué opina de tal o cual asunto que hacen al funcionamiento del Estado. Qué estudió. Dónde puede hallarse su pensamiento. Qué hizo además de dedicarse a hablar por teléfono con condenados narcotraficantes, como quedó registrado en los cruces investigados por policías. Dónde se inscribe su nombre, además de estar en el relato judicial derivado de una causa por trata de persona que tiene detenido a un oscuro personaje de Concordia.

En una nota de ANÁLISIS DIGITAL, publicada a horas de que se conozca la revelación de que Urribarri Juniors será el próximo ministro de Gobierno, se dio cuenta de que muchos jefes policiales pedirán el retiro, estando ya en condiciones de hacerlo, porque se niegan a recibir órdenes de quien debieron investigar. En esa nota no se habla sólo de narcos, sino también de mesa de dinero y de una causa de trata.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS del jueves 3 de diciembre de 2015)

Edición Impresa