Echagüe empieza a jugar con Barrio Parque y va por la final para el ascenso a la Liga Nacional

Con envión, por el gran sueño

Edición
1039

Pablo Rochi

Temporada 1993/94. Ésa fue la última que Echagüe estuvo en la Liga Nacional A, la elite del básquet argentino. Después llegó el descenso y tras aquel proceso negativo se sucedieron campañas repletas de frustraciones.

Un tiempo en el Torneo Nacional de Ascenso y otro en el Torneo Federal. En cada una de esas competencias, pocas veces logró ser un equipo protagonista al punto de alcanzar las instancias decisivas.

Después de unos cuantos años, Echagüe se metió de lleno y está muy cerca de lograr el tan ansiado ascenso a Primera. Tiene pruebas muy complicadas por superar, pero ya demostró tener las condiciones como para lograrlo. Entonces, la revolución está en marcha y la ilusión es muy grande.

Desde este jueves 12 de mayo el conjunto paranaense empezará a jugar contra Barrio Parque de Córdoba la serie final de la conferencia Norte, duelo al mejor de cinco encuentros. El que pase de esta fase chocará con el ganador de la Sur, definición por el único ascenso que otorga esta divisional a la Liga Nacional.
Así como los viejos y jóvenes simpatizantes sueñan con este momento, incluso a los propios jugadores les cuesta conciliar con esta realidad.

“Con Echagüe en una final, suena medio raro”, dijo Lisandro Ruiz Moreno, el pibe nacido en el club que vive un sueño con los ojos abiertos. “Igual somos muy conscientes de dónde estamos, de lo que hicimos y de lo que ojalá reste por hacer”, agregó.

La expectativa no sólo viene por el lugar que hoy ocupa el AEC, sino por haber eliminado recientemente a dos serios candidatos, como lo fueron San Isidro de San Francisco e Hindú de Resistencia.

Santiago González, referente indiscutido del elenco entrerriano, confesó el significado de haber logrado el pasaporte a esta final tras la agónica victoria en Chaco. "Los sentimientos que tuvimos fueron de mucha emoción, mucha alegría y mucha felicidad. La verdad es que este grupo pasó por tantas malas durante el año que, ahora, pasar a una final es como que estás en un sueño. Todavía no podemos ver la realidad ni poner los pies en la tierra", dijo el jugador.

(Más información en la edición gráfica número 1039 de ANALISIS del jueves 12 de mayo de 2016)

Edición Impresa