Se colgó el oro en Corrientes

Álvaro Moreyra
El fútbol de salón o futsal creció enormemente en los últimos años en la capital entrerriana. El surgimiento de la Asociación Paranaense de Fútbol de Salón (APFS), allá por 2012, fue acompañada temporada a temporada con la aparición de nuevas instituciones que aumentaron la cantidad de equipos, además de ir engrosando las diferentes categorías tanto en la rama masculina como en la femenina. En el último tiempo surgió además el certamen Juvenil, con el objetivo de ir formando a los futuros saloneros que animarán las competiciones en la categoría mayor.
Al crecimiento en número de equipos y jugadores hay que anexar la evolución en el nivel dentro del campo de juego y la cantidad de personas que se han ido capacitando en este tiempo, con el objetivo de nutrir a los futbolistas en un deporte que, además del buen manejo del balón dentro de una cancha, exige un desarrollo importante de la táctica, a lo que se le dedica mucho tiempo y ensayo a la hora de los entrenamientos.
Ese progreso de los elencos paranaenses también se tradujo en buenas actuaciones en diferentes competiciones nacionales, no sólo a nivel selecciones, sino también en la escala de los clubes, que son básicamente los que nutren a esos seleccionados.
Días atrás, un represente de la APFS tuvo una destacada actuación en un evento de trascendencia nacional. Se trata del Club Social y Deportivo José Hernández, uno de los habituales animadores de la competencia doméstica que esta vez llevó su buen funcionamiento a tierras correntinas. Allí se alzó con un título de trascendencia, inédito para cualquier equipo del suelo entrerriano.
(Más información en la edición gráfica número 1046 del jueves 8 de septiembre de 2016 de ANALISIS)