Nido Errante: el viaje como condición de producción

Un poco para salvar “la soledad del artista”, para potenciar la creatividad que surge en el viaje y el encuentro y otro poco para lograr generar materiales que puedan trascender la mirada individual y volcarse en las comunidades donde realizan las residencias, es que Nido Errante viene llevándose a cabo desde hace tres años en diferente localidades del país.
Estrella Herrera y Agustina Triquell son las fundadoras y organizadoras de cada edición de Nido Errante. Se acercaron a la fotografía desde dos formaciones diferentes –Agustina es comunicadora y Estrella es Licenciada en Artes-. Se conocieron en un taller de fotografía y comenzaron a pasar los veranos juntas en la casa familiar de Agustina en Anisacate, en las sierras de Córdoba.“Pasábamos el tiempo haciendo fotos, hablando de fotografía, mirando libros y pelis juntas. Siempre había algún otro fotógrafo amigo. En un momento pensamos que aquello que pasaba durante los veranos podía tomar el formato formal de una residencia y que podíamos hacer una convocatoria para generar un espacio similar a ese: un viaje con instancias de producción de discusión y de compartir” cuenta Estrella.
(Más información en la edición gráfica número 1049 de ANALISIS del 20 de octubre de 2016)