Tareas para el director

Jorge Riani
Hace siete meses, el Hospital San Martín tenía una deuda de 60 millones de pesos. Hoy, esa cifra suma un dígito más. Según los conocedores de la contabilidad del centro asistencial de la salud pública más importante de la provincia, la deuda estaría arriba de los 100 millones de pesos. En marzo, ANÁLISIS contó, en una nota titulada “Hospital público con pronóstico reservado”, las distintas irregularidades contables, los sobresueldos injustificados, los pagos exorbitantes por alquileres de aparatos, las compras directas, las distracciones de cifras astronómicas en compras digitadas de medicamentos. Todo eso hizo un coctel que se pronosticaba como explosivo. La nota de esta revista denunciaba un estado de situación que pronto condijo con la preocupación que desde entonces, y quizás antes, mostró el Tribunal de Cuentas.
Y la bomba estalló. Desde hace poco menos de un mes comenzó a circular con fuerza la versión del cambio de director. Del rumor se pasó al hecho y así el médico Fernando Giménez quedó al frente del Hospital San Martín. Él se convirtió en el sucesor de Eduardo Elías, quien pasó a ocupar el cargo de coordinador de Atención Médica del Ministerio de Salud.
El hospital enclavado en el centro paranaense siempre es un hervidero de demandas laborales y el contexto en que se produjo el cambio de autoridades no fue la excepción. Incluso se habían sumado a los reclamos varios jefes de servicios médicos: nombres rutilantes del mundo de los galenos, donde hay una ex ministra de Salud, por ejemplo.
De la Rosa retrucó las críticas con otras críticas. Dijo que él sabía bien cuáles eran aquellos jefes de servicio que trabajan y cuáles son los que van al hospital, firman y se vuelven inmediatamente a ocuparse de sus consultorios particulares o en el sistema privado de salud.
(Más información en la edición gráfica número 1049 de ANALISIS del 20 de octubre de 2016)