Batazos de nivel

Pablo Rochi
Tiempo atrás comenzó como un encuentro cuya mayor aspiración era darle rodaje a los equipos, pensando en los certámenes venideros. Hoy, en cambio, ganó prestigio y se transformó en un torneo de primer nivel, que además de darles actividad a los seleccionados participantes, también los ubica en tiempo y forma respecto a grandes oponentes.
El torneo Internacional de Softbol que volverá a jugarse en Paraná ganó terreno y se transformó en un evento de suma relevancia. Y así como para el público local pasó a ser un encuentro atractivo, para los elencos que participan se transformó en una cita de envergadura, a la altura de las grandes competencias que se incluyen en el calendario.
Desde este jueves 17 al sábado 19 de noviembre, la capital entrerriana volverá a ser sede de la quinta edición de este campeonato corto, pero intenso y exigente para quienes lo integran.
Argentina, Brasil, Nueva Zelanda, República Checa y Paraná serán los participantes de este acontecimiento. Cada uno de ellos, con objetivos claros y concretos. Argentina, Nueva Zelanda y República Checa lo harán pensando en pulir detalles y darle forma a sus elencos, en vista al próximo Mundial que se jugará en Whitehourse, Canadá, en 2017. Brasil, que por primera vez estará en este certamen, lo hará con el deseo de darle rodaje a un equipo que busca sumar experiencia en el campo internacional. Y Paraná intervendrá con el propósito de demostrar la enorme calidad que tienen sus jugadores, muchos de ellos a la altura y en nivel como para pelear un lugar en el seleccionado nacional.
Desde ya que una de las grandes atracciones será, nuevamente, la presencia de la selección de Nueva Zelanda, un país con gran tradición en esta disciplina deportiva.
Este elenco tiene mucha historia; de hecho es múltiple campeón mundial. Actualmente, es subcampeón del mundo, lo que ratifica su gran nivel.
(Más información en la edición gráfica número 1050 de la revista ANALISIS del jueves 10 de noviembre de 2016)