Opinión

Un gobernador en su propio laberinto

Edición
1050

José Carlos Elinson

Muchos intentaron poner una pátina de credibilidad y hasta un intento de serenidad, apelando a la figura de Don ElbioBordet, digamos, esperanzarse en el nombre del padre, ese hombre de condición caballeresca indubitable que supo ganarse el respeto de propios y extraños por nada del otro mundo, simplemente por la corrección que definió su vida pública y privada. Claro, eran otros tiempos, dirán algunos. Eran otros valores y otras convicciones, pensamos otros.

No conozco a Gustavo Bordet. En realidad los dos últimos períodos de gobierno provincial, o algo así, lograron ponerme a distancia de la Casa Gris y el municipalismo y la (indi)gestión nacional ocuparon en mayor medida mi interés periodístico y personal.

En las provincias mantenemos algunas tradiciones culturales que, como tales, son heredadas de generaciones precedentes. Y con el gobernador me pasa eso de dejarme llevar por las primeras impresiones. “Tiene cara de bueno”, me digo, y sigo diciendo: “debe ser un buen muchacho”.

Pero claro, el ser y el no ser, el ser y el deber ser, disputan espacios en la vida institucional de un Estado, provincial en este caso, y el nombre y la cara visibles en primera instancia son los del funcionario de marras.

(Más información en la edición gráfica número 1050 de la revista ANALISIS del jueves 10 de noviembre de 2016)

Edición Impresa