Escuela Almafuerte, entre denuncias por acoso laboral y la defensa institucional

Natalia Buiatti
Hace algunas semanas se hizo pública una denuncia por acoso laboral en el ámbito de la Escuela Almafuerte de La Picada. A partir de un par de notas difundidas desde el sitio web de esta revista, se contó sobre el malestar que viven algunos docentes y trabajadores en esa institución. Incluso se dio cuenta de la situación particular que atravesó la profesora de Matemática y Tecnología, Isabel Giménez, quien luego de una tensa reunión en la Dirección de la escuela sufrió un pico de presión y no fue socorrida por ninguna autoridad. El reclamo por parte de la directora y la vice -Patricia Cabrera y María del Carmen Hilbe-, giró en torno de una opinión que la docente dio en una asamblea gremial.
Las notas periodísticas que abordaron la problemática denunciada, provocaron la reacción de otros trabajadores y jubilados. Esas personas también quisieron dar a conocer, a partir de situaciones particulares, un submundo de presión laboral que fue erosionando el ambiente institucional.
Pero esa no fue la única reacción. Desde la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales (FHAyCS), precisamente desde la Coordinación de Escuelas -órgano del que depende la Almafuerte-, la respuesta no tardó en llegar. El coordinador Daniel Richar cuestionó el trabajo periodístico y sostuvo que ante la presentación particular que hizo Giménez, la facultad había decidido iniciar una investigación interna para dilucidar qué había pasado. Por esos días, desde la escuela también hicieron circular un texto dirigido al director de este medio, con más de 70 firmas, que avalan el rechazo a los términos de la nota publicada el 30 de octubre.
Sorprendió que no fueran las autoridades de la institución, Patricia Cabrera y María del Carmen Hilbe, quienes salieran públicamente a dar su versión de los hechos. Lejos de eso, manifestaron su enojo a personas allegadas o que integran este medio, y preguntaron qué tenemos en su contra.
(Más información en la edición gráfica número 1051 de ANALISIS del jueves 24 de noviembre de 2016)