Los otros carteles de Báez y Aguilera

L.Y.D.S.
(Especial para ANÁLISIS)
El procedimiento mediante el cual, hace casi un año y ocho meses, el gobierno municipal otorgó la explotación de los carteles publicitarios ubicados en la vía pública en Paraná empezó mal y terminó mal. En el medio, quedó en evidencia que la estructura de carteles perteneciente al Estado municipal, en lugar de usarse para brindar un servicio a los ciudadanos, se utilizó para el beneficio económico de unos pocos y, en la última campaña proselitista, en ventaja de los candidatos del oficialismo de entonces.
El gobierno de la ex intendenta Blanca Osuna llamó a fines de 2014 a la licitación pública número 203, con el objetivo de “otorgar y contratar una concesión para la reparación, mantenimiento e instalación de nuevas pantallas publicitarias para su explotación comercial”. En el rubro, la denominación “pantallas” refiere a los carteles que están en veredas, plazas y otros espacios públicos, en los que se pegan afiches de papel de ambos lados. El pliego correspondiente tuvo un valor de 1.500 pesos.
Según una empresaria histórica del sector, la licitación de pública no tuvo nada, ya que sólo una firma pudo participar y, lógicamente, se quedó con la concesión. Así las cosas, en la apertura de sobres que se realizó el 9 de enero de 2015 a las 10 de la mañana en la Dirección de Concesiones, en el edificio de la vieja terminal, se registró un solo oferente: la firma Publicitar, a quien en febrero se adjudicó la explotación y el mantenimiento. El contrato correspondiente se suscribió tres meses después, el 6 de abril de 2015.
Un solo “me gusta”
Gustavo Germán Pereyra figura en la concesión municipal como el responsable de la empresa Publicitar. Está inscripto en la AFIP desde el 1 de noviembre de 2012, dentro de la actividad “servicios de publicidad”, con “servicios personales” como actividad secundaria.
Publicitar no tiene local conocido, ni página web, ni historia en el rubro en la ciudad. En agosto, alguien armó una fan page en Facebook: “Publicitar Paraná”. Allí se difunden los servicios de la firma con un flyer que indica: “Contamos con más de 200 dispositivos de vía pública que ofrecen cobertura destacada y preferencial, conformando el mejor medio para anunciar lanzamientos de productos, ofertas promocionales y campañas sectorizadas”. Luego, al lado de un plano de la ciudad en el que se señalan las ubicaciones de los carteles, se invita: “¡Comunicate y diseñemos tu plan publicitario!”. La página tiene un solo álbum de fotos y un solo “me gusta”.
(Más información en la edición gráfica número 1051 de ANALISIS del jueves 24 de noviembre de 2016)