La imputación judicial contra Allende y su esposa arquitecta

Nada es para siempre

Edición
1052

Daniel Enz

José Allende no podrá sonreír como antes. Después de cuatro años de iniciada la causa por delitos de corrupción contra su figura, a partir de publicaciones de ANÁLISIS, el ostentoso diputado provincial y gremialista será imputado por la justicia entrerriana y tendrá que ver si se ampara en los fueros legislativos o bien acompaña a Tribunales a su mujer Adriana Satler. Sucede que Allende será acusado por “enriquecimiento ilícito” y “negocios incompatibles con la función pública”, pero su esposa arquitecta no quedará al margen: será imputada por “cómplice necesaria”, que tiene una condena similar al delito del que se le acusa a su marido.

La decisión -que por estas horas se la comunicarían al abogado de Allende, el ex interventor del EPRE, Marcos Rodríguez Allende- se adoptó después que los peritos judiciales contratados determinaron en su tasación que el actual legislador oficialista tiene bienes por más de 2,5 millones de dólares, pese a que hubo algunos inmuebles que no aparecieron en el relevamiento realizado en Paraná y Capital Federal. La cifra exacta, a la que accedió esta revista, es de 2.512.965 dólares. O sea, 38.950.957 pesos moneda nacional.

Lo extraño del caso fue que, al parecer, Allende se habría desprendido de varios inmuebles o bien transferido a familiares o testaferros, que no aparecieron en el relevamiento judicial. Por ejemplo, no aparece el costoso piso de calle 25 de Junio (entre Buenos Aires y Santa Fe), que le había pagado 160 mil dólares al escribano Héctor Krochik -actualmente viviendo en Punta del Este, después de la abrupta caída del Banco Cooperativo del Este (ex BCE)- ni la propiedad que tenía en calle Courreges. Tampoco se incluyó la tasación del haras de Nogoyá, donde tiene algunos pocos caballos, porque la mayoría de los equinos de carrera los dispone en el hipódromo de Palermo, para lo cual debe abonar mensualmente altas sumas de dinero para su mantenimiento. Y estuvo ausente la radio La Voz que tiene en Nogoyá, como así también el amplio terreno de islas que dispone frente al Club de pescadores de Paraná, que fuera revelado por ANÁLISIS en octubre de 2014.

(Más información en la edición gráfica número 1052 de la revista ANALISIS del jueves 8 de diciembre de 2016)

Edición Impresa