Veintidós procesamientos y una advertencia para la política

Antonio Tardelli
Es que la citación a Varisco llegó en una instancia particularmente inoportuna. Fue noticia en el preciso instante en que el radicalismo de Paraná negociaba con Frigerio, jefe del Pro en el distrito, la composición de la lista que en las primarias del mes que viene contará con el visto bueno de la Casa Rosada. El desgaste que para el varisquismo comporta una causa judicial tan caliente contribuyó a que el sector se quedara afuera de la boleta. No pudo incorporar dirigente alguno.
El cierre estuvo caracterizado por la fuerte presión que los macristas ejercieron para imponer su voluntad. Aunque finalmente no lo lograron, ya que otros dos sectores formalizaron su decisión de participar en la interna abierta de Cambiemos, los referentes del Pro pretendían que la lista encabezada por el radical Atilio Benedetti no tuviera competencia alguna. Objetivamente golpeado por el expediente que tramita el juez federal Leandro Ríos, Varisco no logró colar un representante propio en la boleta del frente. Más: le exigieron una definición pública a favor de Benedetti. En el transcurso de una madrugada agitada, el intendente de Paraná no pudo oponer resistencia.
(Más información en la edición gráfica número 1062 de la revista ANALISIS del 6 de julio de 2017)