Nelson Salinas, arquero del Tcap, realizó una intensa gira con la Selección nacional

Con la mira en Cochabamba

Edición
1066

Álvaro Moreyra

Hay deportes de esos que no ocupan grandes espacios en los medios de comunicación. Apenas pocos minutos de aire en televisión, un poco más tal vez en la radio, y no tanto en las páginas de los diarios. Aunque de vez en cuando aparecen en tapa, son esas honrosas excepciones.

A pesar de ello, de no ser masivos como tantas otras disciplinas en la Argentina, cuentan con representantes que le dedican mucho tiempo de la semana al entrenamiento y otro tanto el sábado o domingo, en los diferentes torneos que se realizan en la provincia, el país y también el mundo.
Son de esos deportes que no concitan la atención de la mayor parte de la ciudadanía, pero que sin embargo cuentan con representantes que llevan bien alto la bandera de Argentina a distintas partes del mundo. Es verdad que hay que hurgar bastante para hallar ese tipo de disciplinas, esas que generan tanto o más amor que el fútbol, por caso, que es el deporte por excelencia en el país.

Amor por parte quien lo practica, claro está, porque el vínculo es el mismo, aunque las cuentas bancarias o los lujos no lo sean tanto. Pero eso poco importa, pues las ganas de ir por más son las mismas, por más diferencias que existan entre una realidad y la otra.

En Paraná una disciplina creció de manera extraordinaria en los últimos años. Se trata del tiro con arco. La actividad no solamente cuenta con una buena cantidad de lugares para practicarla en la capital entrerriana, también suma fanáticos a un ritmo sostenido que permite que exista una gran franja de edades, que va desde niños hasta adultos mayores que despuntan el vicio, o bien que compiten por algún título nacional.

Dentro de ese muestreo, una de las voces autorizadas del Tiro con Arco Paraná (Tcap) es Nelson Salinas. Multicampeón nacional y además con muchas participaciones internacionales, es uno de los hijos pródigos de la entidad paranaense que, paradójicamente, funciona en el barrio El Triangular, de Oro Verde.

Es uno de esos deportistas que vale la pena conocer. Cansino, bonachón y por momentos con una tranquilidad que desespera (al que tiene enfrente), su andar poco hace imaginar que se trata de un arquero reconocido a nivel nacional y con buenas perspectivas en el plano internacional.

(Más información en la edición gráfica de la revista ANALISIS del jueves 7 de septiembre de 2017)

Edición Impresa