Tensión en los pasillos de Palacio Municipal

La increíble historia del juez de Faltas que se elije por WhatsApp

Edición
1066

Silvio Méndez

Nuevos traspiés se han sumado al ya accidentado proceso de elección del juez de Faltas Nº 3 de la ciudad. Un concurso resuelto a los ponchazos que ahora paga con un final incierto los pecados de haber dejado demasiados flancos abiertos.

Tal como lo informó ANÁLISIS en su edición del 9 de agosto pasado, la seccional local del Colegio de Abogados de Entre Ríos objetó las condiciones del llamado para cubrir la vacante de este Juzgado de Faltas que fue creado en 2007, pero nunca pudo ser integrado. Distintos vaivenes han llevado a que desde entonces haya sido cubierto de forma discontinua con designaciones políticas interinas.

Si bien formalmente el trámite para cubrir el cargo por concurso se inició el 12 de mayo con el decreto N° 708, se observó que la apertura e inscripciones se realizaron sin la debida publicidad, en medio de la Feria Judicial. En rigor, el aviso público fue dado a conocer el 11 de julio y, nueve días corridos después, el 20 de julio, cerró abruptamente la inscripción.

El Colegio también apuntó que no se respetaron ciertas reglas de calidad institucional establecidas como referencia por el Consejo de la Magistratura provincial, entre las que resaltaron la falta de participación de la entidad que agrupa a los matriculados en Derecho en el jurado de evaluación.

Interpuesta la queja, el Colegio luego fue invitado a última hora como “veedor”. Este convite fue rechazado y solicitaron por nota al intendente Sergio Varisco que convoque a un nuevo concurso respetando los estándares de calidad seguidos en procedimientos de la misma índole, como cuando fue cubierto el cargo del Juzgado de Faltas N° 1 entre 2008 y 2009. El pedido de los letrados nunca fue contestado hasta fines de agosto, aunque con renovado impulso para cerrar la designación, se retomaron contactos informales y trascendió que un encuentro entre las autoridades del Colegio y el presidente municipal estaba pendiente de resolverse a principio de esta semana.

(Más información en la edición gráfica de la revista ANALISIS del jueves 7 de septiembre de 2017)

Edición Impresa