La escoba de Bordet

Jorge Riani
El Poder Ejecutivo entrerriano tiene cinco ministerios, de los cuales tres están ocupadas por mujeres. Así quedó la conformación, en relación al género, a partir de las modificaciones al gabinete que aplicó el gobernador Gustavo Bordet. Nunca hubo tantas mujeres en lugares de decisión, pero hay que decir que esto no responde a dar respuesta a una cuestión de género, sino que se trata de ascensos a lugares clave del gobierno de personas –por caso, mujeres– que llegan porque tienen el mérito para corregir viejos y lamentables vicios que se venían sucediendo en esas carteras ministeriales.
En el fondo, asoma un fenómeno: dos mujeres se incorporan para corregir el rumbo de sendos ministerios que hasta el momento estaban manos de “señores ministros”. La trabajadora social Sonia Velázquez primero, la abogada penalista Rosario Romero luego, se sumaron al gobierno de Bordet, para corregir el rumbo de dos ministerios seriamente cuestionados y que fueron objetos de no pocas notas de esta revista.
Las mujeres en cuestión cuentan con el consenso necesario dentro y fuera del partido de gobierno, el peronismo, y son reconocidas como conocedoras de sus ámbitos de acción. ANÁLISIS no dice esto sin antes haber denunciado, en varias notas de tapa, las irregularidades en esos dos ministerios, que en el primer tramo del gobierno de Bordet estuvieron en manos de funcionarios, puestos allí por obra y gracia del acuerdo que el actual mandatario tuvo con su antecesor, Sergio Urribarri, para acceder al gobierno.
Esta revista señaló, no pocas veces, el desatino que constituía mantener en el poder a los entonces ministros Ariel de la Rosa, en Salud, y Mauro Urribarri, en Gobierno. Lo primero, más que nada expresado en notas de este cronista, lo segundo, en notas del periodista Daniel Enz. En ambos casos, se señalaron irregularidades, negociados, desmanejos, enriquecimientos personales, en fin, un sinnúmero de desatinos que huelga retirar.
(Más información en la edición gráfica número 1071 de la revista ANALISIS del jueves 23 de noviembre de 2017)