Anticipo de detalles del informe de los peritos de la Policía Federal en el municipio de Paraná

Los números que no cierran

Edición
1090

Daniel Enz

El juez federal Leandro Ríos recibirá la semana próxima, el informe final realizado por seis peritos de la División de Lavado de Activos de la Policía Federal Argentina, tras investigar durante cuatro meses los números finos de la Municipalidad de Paraná, en el marco de la causa por narcotráfico y peculado –en función de la compra de droga con fondos públicos-, que involucra al propio intendente Sergio Varisco (Cambiemos) y que comprende el período que va entre septiembre de 2017 y mayo de 2018. Por esta causa, están presos el concejal Pablo Hernández (Unidad Penal 1) y la funcionaria Griselda Bordeira, en la cárcel de mujeres.

“Muchos se van a sorprender”, indicó una fuente oficial, cercana a los sabuesos de la fuerza que conduce el comisario Néstor Roncaglia, que son los mismos que han venido investigando los cuadernos de la causa de corrupción que lleva adelante el juez federal porteño Claudio Bonadío y que logró que varios empresarios y allegados kirchneristas terminaran entre rejas. De hecho, se entiende que, con ese informe, al que ANÁLISIS logró determinar algunos de los tantos datos que allí figuran, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) quedará habilitada para iniciar una causa por evasión contra la comuna, porque se calcula que se desviaron cerca de 1.300.000 pesos por mes, en concepto de emisión de facturas truchas solamente, en ese lapso mencionado.

(Más información en la edición gráfica número 1090 de la revista ANALISIS del jueves 22 de noviembre de 2018)

Edición Impresa