César Pibernus y un registro extraordinario

Las imágenes del orgullo (y de la dura condición) de ser docente en Entre Ríos

Edición
1095

A.S.

“Romina y Daiana viven en Feliciano, hacen dedo y son maestras en Colonia Ensanche Sauce y Colonia La Gloria, en el departamento Federación. Recorren así, en estas inaceptables condiciones, 200 y 300 kilómetros cada día de la semana respectivamente. Salen hacia la escuela de madrugada y no saben a qué hora volverán a entrar a su casa. Hoy las encontramos en la rotonda de Los Conquistadores a las 13.30, empezaba a lloviznar. La sonrisa y la firmeza de ambas expresan el pleno orgullo de ser docente en estos tiempos, con la educación pública resistiendo mil embates y los trabajadores en el centro de esa defensa. Se despidieron diciendo ‘estamos en lucha’”.

La foto y el texto que encabezan esta nota son una muestra del registro que César Pibernus, nacido en Concordia, viene realizado desde 2015. Un valioso trabajo –un poco artístico, otro poco político y con mucho de didáctico– de registro y difusión de las condiciones en que se realiza la labor docente en el norte de la provincia de Entre Ríos.

César tiene 40 años y es docente de Ciencias Sociales. Es profesor, licenciado y doctor, pero prefiere definirse como docente “porque es lo que soy y para evitar esa situación impertinente del chapeo”, explica. Con el tiempo, “sin querer queriendo”, se ha vuelto aficionado a la fotografía, aunque de nuevo aclara: “mejor dicho, en uno de los tantos docentes que usa la cámara para serlo”.

Nacido en Concordia, se mudó a Chajarí para trabajar en las escuelas. “Hoy soy miembro de la Comisión Directiva de AGMER, secretario de Organización. Milito en AGMER desde los 22 años, soy miembro de la Agrupación Rojo y Negro 1° de Mayo”.

Desde hace casi cuatro años, César retrata docentes en la ruta. Maestras y maestros que hacen dedo para llegar a sus lugares de trabajo porque no tienen otro modo de hacerlo: en algunos casos no hay transporte público para llegar hasta sus escuelas, pero si lo hubiera tampoco podrían pagarlo. El sueldo se les iría en el transporte. César registra y publica las imágenes en su muro en Facebook, y las acompaña con breves textos, cargados de emoción pero también de demandas a las autoridades, y de reconocimiento a trabajadores y trabajadoras.

(más información en la edición gráfica número 1095 de la revista ANALISIS del viernes 3 de mayo de 2019)

Edición Impresa