Comienza en Praga el Mundial de Sóftbol y Argentina busca lograr su mejor participación

Subirse al podio, el objetivo

Edición
1098

Pablo Rochi

Antes de subirse al avión que llevaría al plantel argentino de sóftbol hasta el Viejo Continente, el coach Julio Gamarci mandó un mensaje tan alentador como exigente para quienes forman parte de este proceso: “El objetivo es llegar a semifinales, pero vamos por más. Somos los que tenemos chances serias de lograr el campeonato”, dijo el entrenador, anticipando que subirse al podio en el Mundial de Praga es la gran misión y el principal desafío.

Algunos de sus dirigidos recogieron el guante de semejante testimonio y no dudaron en trasladárselo al resto del plantel. Es que Argentina, considerada hoy una de las selecciones más fuertes del sóftbol, sabe que está en un proceso ideal como para intentar dar el gran salto e ir por su primer título en Mayores.

Desde este jueves 13 y hasta el domingo 23 de junio se pondrá en marcha en Praga, República Checa, una nueva edición del campeonato Mundial de Sóftbol, un evento sumamente importante para los entrerrianos atento a la cantidad de jugadores de esta provincia que forman parte del seleccionado nacional.

Argentina, que presenta un plantel con jugadores de experiencia y jóvenes de mucho nivel, integra el Grupo A junto con Botsuana, Cuba, Filipinas, Japón, México, Nueva Zelanda y República Checa.

Por su parte, el Grupo B tendrá como protagonistas a Australia, Canadá, Dinamarca, Estados Unidos, Holanda, Singapur, Sudáfrica y Venezuela.

El elenco nacional ganó en este último tiempo una reputación muy importante, tanto es así que ahora integra un lote de seleccionados con chances de estar bien arriba. No es favorito, pero sí puede aspirar a grandes logros. Gamarci, sin ánimo de conformarse con ese cartel, busca inyectarle una dosis de entusiasmo y confianza a sus dirigidos. Por eso quiere posicionarse un escalón más arriba de lo que dicen los pronósticos previos.

“Argentina está en el top 6 del mundo. Y no tengo dudas de que somos los que tenemos chances serias de lograr el campeonato. Nueva Zelanda, Australia, Canadá, Venezuela, Japón y Argentina son los mejores. Tres de estos seleccionados siempre conforman el podio. Bueno, porqué no pretender que podemos ser nosotros. Entrenamos fuerte y estamos preparados para ir por esa posibilidad”, dijo Gamarci a horas del estreno del conjunto de nuestro país.

(Más información en la edición gráfica 1098 de ANALISIS del jueves 13 de junio de 2019)

Edición Impresa